EL ARTE Y LA REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD
Véase mas.. arte y realidad social
¿Es verdaderamente el arte es una representación de la realidad? muchos se realizan esta pregunta, pero algunos autores presentan lo contrario
El arte y la realidad están muy relacionados ya que el arte
permite percibir la realidad de una manera diferente y la realidad nos ayuda a
crear arte, un ejemplo de esto es un escritor el cual parte de las historias y
anécdotas de su vida, lo que puede observar en el entorno, puede redactarlas en
un diálogo, libro, poema, etc.
Las
diversas manifestaciones del arte van de la mano con el pensamiento, las
costumbres sociales, normas éticas, filosóficas, morales, culturales, etc. La
necesidad de expresión y comunicación del hombre está dada por su medio,
muestra su postura y visión personal de los vicios, defectos y deficiencias de
los sistemas que encuadran su universo colectivo
Este autor manifiesta que e arte esta relacionado
con el pensamiento ya que gracias a las costumbres sociales, morales y culturales
se puede plasmar lo que se percibe en la realidad mediante el arte
Según,E Frías (
2019). mencionó que “el arte debe forjarse como un
transformador de la realidad social mundial¨
Gracias al arte se puede contrarrestar problemas
que nos afectan a toda la persona por que el arte es el reflejo de la cultura humana, y
sirve para conservar el patrimonio cultural de un pueblo y de esta manera sea transmitido
de generación en generación
En conclusión, se puede acotar que el arte por gran mayoría si
es una representación de la realidad por que el arte, Además, es subjetivo, por
lo que se expresa en un lenguaje universal y comprensible para cualquier ser
humano, un ejemplo claro de representación
hoy en día está determinados por formas artísticas. Así por ejemplo un retrato,
ya que estos suelen estar sobre un lienzo planos y utiliza unos materiales
determinados para según qué partes del mismo.
Considero que para la realizar aquello que queremos representar no existen materiales ni técnicas fijas, sino que se debe experimentar, combinar e innovar y con los materiales que queramos con el único objetivo de representar nuestros sentimientos o visiones del mundo sin centrarnos en la estética del producto final.
Mas en......https://palestinalibre.org/articulo.php?a=52552
Bibliografía
Fédier, F. (2018). Revista chilena de literatura.
Obtenido de http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22952018000100325
Frías, L. (2019). Obtenido
de
https://www.gaceta.unam.mx/el-arte-transformador-de-la-realidad-social-del-mundo/#
Macarena Arias, B. R.,
Cañaviri, Á., & Bauco, A. (2012). CATEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN
LATINOAMERICANA. Obtenido de https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/4632/arteysociedad.pdf
Marcos Andrés Saltos Lavayen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario